(Otra de las técnicas que propuso Freinet) 
"La Asamblea Escolar o Consejo Cooperativo Semanal" es el medio de afrontar problemas, sugerencias, formas de trabajo dentro del colectivo escolar en pro de dar soluciones. De esta manera el alumno tiene una relación socializadora con sus semejantes dentro del grupo escolar. La periodicidad del número de asambleas es de una vez a la semana.
"La Asamblea Escolar o Consejo Cooperativo Semanal" es el medio de afrontar problemas, sugerencias, formas de trabajo dentro del colectivo escolar en pro de dar soluciones. De esta manera el alumno tiene una relación socializadora con sus semejantes dentro del grupo escolar. La periodicidad del número de asambleas es de una vez a la semana.
En otras instancias esta técnica  freinetiana,  apuntala 
la confianza de  estudiante en aras de incrementar su autoestima, la mejora de su relación social con los compañeros, su escucha y el ser  escuchado. A la par se gesta en 
él, el sentimiento de apoyo mutuo,  tomar  conciencia y 
responsabilidad de los trabajos individuales o grupales,  manifiestar 
libremente lo que piensa sin temor a nada, sentirse considerado en  la 
toma de decisiones, valorar a los demás y a sí mismo. 
La mecánica de desarrollo de la  asamblea escolar, 
consiste en que los alumnos escogen por medio del voto  democrático a un
 presidente, un secretario, un moderador y un observador externo los que su papel  será el de
 conducir la asamblea. 
A lo largo de la semana todos los alumnos podrán escribir sugerencias a tratar en la próxima Asamblea en un folio expuesto en clase. 
Llegado el día de la misma, los interesados en exponer un 
problema lo  hacen, lo discuten y dan propuestas de solución a dicho 
problema, se votan las  propuestas y se toman acuerdos, de la misma 
manera se ven los otros puntos.
Las funciones del:
- presidente: leer la orden del día y resumir puntos una vez se ha llegado a un acuerdo
- secretario: toma nota de las votaciones y acuerdos.
- moderador: da el turno de palabra
- observador externo: apunta quién no ha respetado el turno de palabra 
Es importante que los alumnos y el profesor estén sentados en forma de círculo para que la comunicación sea más fluída entre todos. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario